Actualidad
Tema
Cuatro rehenes fueron liberadas en Gaza en canje por 200 palestinos excarcelados por Israel

Cuatro rehenes fueron liberadas en Gaza en canje por 200 palestinos excarcelados por Israel

Cuatro mujeres soldados israelíes, retenidas como rehenes por Hamás desde los ataques del 7 de octubre, cruzaron este sábado a territorio israelí desde Gaza. Se trata de la segunda entrega desde que comenzó un alto el fuego en el enclave palestino el fin de semana pasado. Su regreso a casa se produjo después de que Israel liberara a 200 palestinos presos, entre ellos 70 que fueron deportados a Egipto. A las liberadas Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy se les realizará un chequeo médico en el Hospital Beilinson-Schneider, en la ciudad de Petaj Tikva, en el centro de Israel.

Todas las jóvenes, de entre 19 y 20 años, fueron capturadas el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás de la base militar Nahal Oz, a un kilómetro de la Franja de Gaza, donde cumplían con el servicio militar obligatorio como avistadoras.

A las 11:36 de la mañana hora local (9:36 GMT), el Ejército informó que las liberadas se encontraban bajo su custodia, tras haber sido transferidas en la norteña Ciudad de Gaza de las manos de Hamás.

Milicianos de las brigadas de Al Qassam , el brazo armado de Hamás, entregaron este sábado a la Cruz Roja a las cuatro jóvenes soldado, en una ceremonia organizada en la plaza de Palestina de la Ciudad de Gaza ante cientos de personas y retransmitida en directo por la cadena catarí Al Jazeera.

Las jóvenes, que aparecían sonrientes y en buen estado de salud, saludaron desde el escenario y posteriormente fueron trasladadas en coches de la Cruz Roja a territorio israelí.

«Hoy, como parte de los esfuerzos que continúan, damos la bienvenida a cuatro rehenes israelíes más», anunció en una vídeoconferencia el portavoz castrense, Daniel Hagari, quien recordó que la «misión no terminará hasta que todos los cautivos sean devueltos».

Intercambio por 200 presos palestinos
También esta mañana, un total de 200 presos palestinos fueron liberados, como canje por las rehenes, la mayoría asociados a Hamás y condenados a cadenas perpetuas por homicidio en atentados, como los perpetrados durante la Segunda Intifada en 2002.

De ellos, unos 112 llegaron a un centro recreacional en Ramala, Cisjordania ocupada, en autobuses de la Cruz Roja Internacional, donde les esperaban cientos de personas y familiares que se los llevaron a hombros al bajar de los vehículos.

Con el pelo rapado y vestidos con chandal gris, los presos fueron aupados a hombros nada más bajar de los autobuses y llevados de esta manera entre la muchedumbre que ocupaba toda la plaza donde se ubica el centro de recibimiento, en medio de vítores y abrazos.

Del resto de presos excarcelados, 15 irán a la Franja de Gaza y otros 70 serán deportados fuera del país.

El jefe de la Comisión de Presos y Expresos de Cisjordania, Ameen Shoman, informó a EFE de que los que se entreguen a Egipto serán trasladados desde allí a Argelia, Turquía y Túnez.

Llegan al paso fronterizo de Rafah 70 prisioneros palestinos
Un total de 70 prisioneros palestinos liberados llegaron al paso fronterizo de Rafah, donde se están sometiendo a un examen médico antes de acceder a Egipto, constató EFE sobre el terreno.

Las familias de los rehenes piden más liberaciones
Foro de Rehenes y Familiares de los Desaparecidas, el principal grupo israelí que representa a algunas familias de los aún 87 rehenes que siguen en Gaza, aseguraron hoy que el regreso de las jóvenes soldado «representa un momento de esperanza y triunfo», pero que sigue siendo urgente que todos sean liberados.

«No dejaremos de luchar hasta que se completen todas las fases de este acuerdo y hasta el último rehén regrese a casa con sus seres queridos. Extendemos nuestro más profundo agradecimiento al presidente Trump, cuyos esfuerzos instrumentales hicieron posible este acuerdo», detalló la organización en un comunicado.

Quince mujeres avistadoras murieron en la base de Nahal Oz durante el ataque de Hamás que mató a 1.200 personas, mientras que siete fueron llevadas a Gaza.

Las otras dos avistadoras de Nahal Oz son Ori Megidish, rescatada por el Ejército israelí en octubre de 2023, y Noa Marciano, que murió en cautiverio y cuyo cuerpo fue encontrado cerca del Hospital Al Shifa y trasladado a Israel en noviembre de 2023.



copyright y foto: EFE